Estrategia de
diseño de seguridad hídrica

Diseñar herramientas basadas en ciencia en las que se tome en cuenta los comportamientos de aguas superficiales y subterráneas, las dinámicas de comportamiento poblacional, económico y de cambio climático, con el propósito de fortalecer las políticas públicas y el proceso de planeación de inversiones orientadas a mitigar los riesgos de seguridad hídrica.

Agricultura
Sustentable y Solidaria:

Diseñar un modelo de intervención orientada a estimular el uso racional del agua y a mejorar la economía de los productores. Este modelo de intervención tiene perspectivas de atención para el corto, para el mediano y largo plazo y se presenta en cuatro vertientes:

  • o   Conformar una plataforma de colaboración y acción colectiva, con el propósito de homologar estrategias de intervención y apoyo a los productores agrícolas.
  • o   Diseñar intervenciones de bajo costo para promover el uso eficiente del agua (nivelación de tierras, asistencia técnica integral)
  • o   Desarrollar planes de transición hacia cultivos de mayor valor y menor consumo de agua
  • o   Diseñar laboratorios que faciliten y estimulen la adopción de la tecnología en las prácticas agrícolas

Parque de la
Vida Zoo León:

Tiene como propósito ser el mejor centro educativo para la conservación del agua de américa latina desarrollando la sensibilidad de la sociedad con el uso (y reusó) eficiente del agua, mediante la adopción de las mejores prácticas de equipamiento urbano para la promoción de la convivencia y paz social.

Observatorio
ciudadano

Habilitadores para el Desarrollo de observatorio ciudadano como método de integración de información relevante para la toma de decisiones (recolección e interpretación de datos y entrega de información). Para crear conciencia y acción de la sociedad civil, empresas y gobierno para mejorar la calidad del agua y crear e impulsar un modelo replicable y efectivo de participación ciudadana para cambio cultural del agua.