Debido a que el estado se encuentra en la cuenca Lerma-Chapala, el estudio se extendió por necesidad a evaluar las condiciones hidrológicas de manera regional. Abarcando los estados de Querétaro, Estado de México, Guanajuato, Michoacán y Jalisco.
Se espera que los modelos puedan contribuir a que Cauce Bajío pueda posicionarse como líder de opinión en temas hídricos.
Desarrollar un modelo que sirva como base para la toma de decisiones en torno a la gestión hídrica estatal y regional.
Atraer la atención de medios y presentar los distintos escenarios hídricos en foros especializados.
Ofrecer a socios de Cauce Bajío la consulta de información relevante sobre la disponibilidad y escenarios futuros del agua en el estado.
Dependencias del sector hídrico en los distintos niveles de gobierno (municipal, estatal y federal), universidades, organizaciones de la sociedad civil, consejo de cuenca, organismos operadores, usuarios agrícolas, empresas.
Desde principios de 2020, el grupo de investigación Hydrosistems Research Group (HRG) de la Universidad de Massachusetts, Amherst (UMass), en colaboración con el grupo de investigación del Laboratorio de Hidrología Experimental y Aplicada (LHEA), de la Universidad de Guanajuato (UG), y el Fondo de Agua Guanajuato, A.C. (Cauce Bajío) han trabajado en el diseño de una estrategia de seguridad hídrica para el Estado de Guanajuato. Este proceso cuenta con la participación, los datos y el conocimiento de diversos actores responsables de la gestión del agua como: CEAG; SDAyR; SMAOT; Distrito de Riego 011; y algunos organismos operadores urbanos.
Para apoyar el diseño y desarrollo de la estrategia de seguridad hídrica, se desarrolló un marco de modelado de agua superficial y subterránea, contemplando a todos los usuarios del agua (agrícola, urbana e industrial), con la capacidad de simular operaciones de infraestructura y producción agrícola bajo diferentes escenarios de cambio climático y socioeconómico; lo cual es clave para evaluar la eficacia de diferentes portafolios de opciones para mejorar la resiliencia del sistema.